Artículos, obras y proyectos

Diseño de Interior Bares y Restaurantes. 9 mayo 2025 Por. Rossana Serrano

PIA Cocina Dulce

blog-img

avatar
Autor
Rossana Serrano
Diseñadora de Interiores
ROSSANA SERRANO INTERIORS
Detalles del proyecto
Arquitectura: Arquitectura InteriorDiseño de interior: Diseño de PasteleríaConstrucción: Construcción PasteleríaAño del proyecto: 2024
Año de construcción: 2024Área de terreno: 320m2Área de proyectos: 320m2

Pia Salazar Quito es una pastelería ubicada en el centro de Quito, concebida como un refugio de calma y elegancia inspirado en el estilo wabi-sabi. El espacio celebra la belleza de lo simple e imperfecto, utilizando materiales orgánicos como madera sin tratar, piedra natural y fibras textiles rústicas. El diseño interior busca generar una atmósfera serena y acogedora, ideal tanto para disfrutar del café y postres de alta calidad, como para trabajar o sostener reuniones en un ambiente tranquilo. La experiencia sensorial se ve potenciada por los aromas del café recién hecho y de los postres artesanales creados por Pia Salazar, reconocida mundialmente como chef pastelera. Cada detalle, desde la decoración hasta la presentación de los platos, está cuidadosamente curado para armonizar diseño y gastronomía. En definitiva, el espacio se posiciona como un concepto polivalente, que combina estética, funcionalidad y sabor en una propuesta única que invita a la contemplación y la productividad.


Ubicación: Quito, Ecuador Propósito del Espacio: Pastelería y panadería de especialidadTamaño del Espacio: 180 m² Estilo Deseado: Wabi-Sabi Colores y Materiales Preferidos: • Colores: Neutros • Materiales: Piedra, madera, concreto, tierra, iluminación cálida, vidrio Presupuesto Aproximado: $120,000 Restricciones o Consideraciones Especiales: • Condiciones Iniciales del Espacio: Espacio oscuro con problemas de humedad y poca circulación de aire. • Ubicación: No se nota mucho desde la calle ya que está a 1m de desnivel hacia abajo. • Reto: Transformar el espacio en una "cueva de energía". Tiempo de Ejecución: 10 meses Requisitos Específicos: • Muebles personalizados que armonicen con el concepto Wabi-Sabi. • Iluminación cálida que resalte los detalles constructivos. • Entrada abundante de luz natural durante el día. Inspiración o Referencias: • Inspiración en la filosofía japonesa del Wabi-Sabi, destacando la sencillez, la belleza de lo imperfecto, elementos naturales, texturas ricas y calidez espacial con una iluminación que calme. Público Objetivo: Público general que busca un espacio tranquilo donde se sientan en paz y puedan disfrutar de los olores y texturas de los postres preparados por una de las mejores pasteleras del mundo. 

Objetivos del Proyecto:

  1. Transformación del Espacio: o Resolver problemas de humedad y mejorar la circulación de aire. o Maximizar la entrada de luz natural a pesar del desnivel.
  2. Diseño Estético: o Crear un ambiente que refleje el estilo Wabi-Sabi. o Utilizar materiales naturales y texturas ricas para lograr un espacio acogedor 

Deja un comentario

Ingrese para publicar su comentario o registrarse si no tiene ninguna cuenta.