Noticias

Publicado. 10 marzo 2025 Por. Holcim Ecuador

El poder de construir juntas: La fuerza de nuestra historia

blog-img

En un sector tradicionalmente dominado por hombres, las mujeres de Holcim Ecuador están rompiendo estereotipos y abriendo caminos. Este 6 de marzo, la compañía organizó un conversatorio interno "El poder de construir juntos: La fuerza de nuestra historia", en el que buscó visibilizar las historias y el esfuerzo de mujeres extraordinarias que se desempeñan en áreas de operaciones.

El foro, moderado por primera vez por la CEO Dolores Prado, contó con la participación de tres mujeres ejemplares: Tatiana Viracucha, Jefa de las Plantas de concreto en Quito; Bertha Palomeque, Operadora de Equipo Pesado en la Planta de agregados Loma Alta; y Yesenia Almeida, Supervisora de Cantera en la Planta de cemento Guayaquil.

Tatiana Viracucha, con más de 25 años en la compañía, es un ejemplo de perseverancia y liderazgo. Comenzó como pasante en el laboratorio de calidad y hoy lidera un equipo de más de 70 personas en las plantas de concreto en Quito. “Holcim me brindó el apoyo necesario para crecer profesionalmente y formar una familia. Hoy, soy un ejemplo de que las mujeres podemos transformar industrias”, comentó Tatiana, quien además fue clave en proyectos emblemáticos como el Metro de Quito.

Mientras que, en la Planta de Agregados Loma Alta, las mujeres también están dejando huella. Con un 62% de personal femenino, esta planta es un referente global en inclusión por ser la única en el mundo con esta característica. Bertha Palomeque, comenzó en la conducción profesional haciendo expreso para empresas y hace cuatro años entró a Holcim Ecuador a desafiar estereotipos como Operadora de volqueta.  “Cada día que manejo una volqueta o un tanquero, es un granito de arena para sacar a Loma Alta adelante, y no es para mí, sino para todos”, asegura Bertha.

Con dedicación y ganas de aprender, Bertha también conduce tráilers y mini-excavadoras, demostrando que el talento no tiene género.

Yesenia Almeida, Supervisora de Cantera en la Planta de cemento Guayaquil, completó el panel de expositoras. Con una trayectoria de superación, Yesenia compartió cómo ha roto barreras como Ingeniera de Minas en un entorno tradicionalmente masculino y está inspirando a otras mujeres a seguir sus pasos. 

“Una pequeña me dijo: Yo cuando crezca, quiero seguir la misma carrera que tú. En esa ocasión me di cuenta cómo nuestro camino puede influenciar a otros”, recuerda Yesenia en una anécdota que compartió durante el foro.

Como parte de la celebración, se entregaron los reconocimientos "Constructores de igualdad y progreso" a cuatro hombres que han sido aliados para lograr igualdad de género en las Operaciones, incorporando a más mujeres en sus áreas e impulsando su desarrollo.  Jorge Saquicela, Coordinador de Despacho; Rigoberto Arias, Técnico de Operaciones en Geocycle; José Rugel, Operador de equipo pesado en Loma Alta; Emerson Rivera, Coordinador Planta concreto Pascuales.


Un impacto que trasciende las operaciones

El compromiso de Holcim Ecuador con la equidad de género no se limita a sus operaciones internas. A través de la fundación, Holcim Ecuador también ha impactado vidas. Lourdes Medina, líder comunitaria en Puerto Hondo, transforma su comunidad a través de proyectos como el Primer Vivero Comunitario de Mangle y el emprendimiento “Manantial”. “Nada es imposible. Las caídas son oportunidades para crecer”, dijo Lourdes.

Por su parte, Ruth Sandoval, fundadora del Banco Comunitario “Ahorrando Juntos” en Latacunga, empoderó a 56 mujeres con acceso a créditos y oportunidades de negocio. “Las mujeres deben luchar por sus sueños, dejar atrás las luchas internas y salir adelante, porque son la base del hogar”, afirma. 

Este 8 de marzo, Holcim Ecuador celebra a las mujeres que, con su talento y dedicación, están construyendo un futuro más inclusivo y sostenible, y a la vez refuerza su compromiso de seguir promoviendo la igualdad, diversidad e inclusión en todos los niveles de la organización. Actualmente, el Comité de Liderazgo de Holcim Ecuador está conformado en un 50% por mujeres. Además, a través de programas como “Mujeres al Volante”, que ha graduado a más de 51 mujeres como conductoras profesionales de vehículos pesados, la compañía continúa abriendo caminos para que más mujeres transformen industrias y comunidades.

“En Holcim, aceleramos la acción hacia la mezcla correcta de hombres y mujeres construyendo progreso para las personas y el planeta” - Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador

 


Deja un comentario

Ingrese para publicar su comentario o registrarse si no tiene ninguna cuenta.