Noticias

Publicado. 20 enero 2025 Por. CEES

Lanzamiento oficial del proyecto Net Zero Buildings Ecuador

blog-img

Quito, 16 de enero de 2025 - El evento de lanzamiento del proyecto Net Zero Building Challenge Ecuador (NZBE) organizado por el Consejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable (CEES) en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL), llevó a cabo en el auditorio del edificio Corporativo 194, en la ciudad de Quito.

Este proyecto tiene como objetivo principal promover la eficiencia energética de edificios existentes para alcanzar la neutralidad de carbono,alineándose con los compromisos globales de sostenibilidad y mitigación del cambio climático. Al reducir el consumo de energía, la iniciativa alivia la presión sobre la red eléctrica de Ecuador, reduce los costos para los operadores de edificios y promueve la eficiencia energética en medio de la actual crisis.

Un evento de alto impacto

El evento reunió a destacados ponentes, entre ellos:

  • Fernando Correa, Presidente del CEES

  • Isabella Genta, Subdirectora de la Oficina de Ambiente Sostenible, Energía y Desarrollo Económico de USAID

  • Walter Villavicencio, Subsecretario de Hábitat y Espacio Público del MIDUVI

  • Alberto Díaz González, Gerente de Programas del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

  • Marco Villalobos, Afiliado del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

  • Jose Morales, Secretario de Territorio Hábitat y Vivienda del Municipio de Quito

Durante su presentación, Marco Villalobos profundizó en la importancia de trabajar con la reconversión energética (retrofit) de edificios, destacando ejemplos de programas similares en otros países de la región gracias a la utilización de la metodología BETTER. NZBE brindará capacitación gratuita a las entidades participantes sobre el uso de la metodología BETTER, un conjunto de herramientas de software de uso libre  que ofrece información práctica para mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones y aumentar el rendimiento financiero en edificios y portafolios inmobiliarios. Su sesión incluyó un espacio de preguntas y respuestas que permitió a los asistentes aclarar dudas y explorar el impacto potencial de esta iniciativa.

 


Isabella Genta, Subdirectora de la Oficina de Ambiente Sostenible, Energía y Desarrollo Económico de USAID destacó que “Este proyecto no solo reduce costos y emisiones, sino que también construye un legado para las futuras generaciones: un país donde el desarrollo y la sostenibilidad van de la mano”.

El proyecto NZBE presenta una oportunidad única para el sector de la construcción de acceder de manera gratuita a una metodología avanzada y comprobada, que les permitirá ser más responsables con el medio ambiente y reducir costos de operación.

Interés y participación activa

El evento contó con la presencia de socios y aliados del CEES, constructores, arquitectos, representantes del sector público, la academia y el público en general, quienes también tuvieron la oportunidad de inscribirse al Reto de Edificios Eficientes 2025, una de las primeras acciones concretas dentro del proyecto.

Espacio para el intercambio y la conexión

La jornada cerró con una sesión de networking en la que los asistentes pudieron compartir ideas, generar sinergias y fortalecer sus compromisos hacia un futuro más sostenible.

 


Deja un comentario

Ingrese para publicar su comentario o registrarse si no tiene ninguna cuenta.