Noticias

Publicado. 15 mayo 2025 Por. TORK

Tork apuesta por la sostenibilidad en Ecuador con innovaciones que reducen residuos, emisiones y consumo de recursos.

blog-img

Quito, abril de 2025.- La sostenibilidad se ha convertido en un factor decisivo para consumidores y empleados. Según estudios de Essity Global, el 78% de los trabajadores considera que las empresas deben liderar el cambio hacia un futuro más sostenible y el 46% de los consumidores toma en cuenta el impacto ambiental al elegir productos de higiene. En ese contexto, Tork, la marca líder global en higiene profesional y parte del grupo Essity, se ha enfocado en desarrollar soluciones que combinen innovación, eficiencia y sostenibilidad.

Tork ha invertido en Ecuador durante los últimos 8 años, en desarrollo de soluciones sostenibles, alianzas estratégicas y modelos de economía circular. Siendo un hito clave en su compromiso ambiental la implementación del Sistema de Tratamiento Terciario de Agua en la planta de Lasso (Cotopaxi), un proyecto que representó una inversión de más de 7 millones de dólares, permitiendo reutilizar el 84% del agua en sus procesos productivos.

Así, a inicios de 2025, la empresa reafirmó su compromiso con el transporte responsable y la eficiencia logística mediante una inversión de más de 300.000 dólares en una nueva flota de camiones de bajo consumo de combustible. Esta renovación permite una reducción significativa en las emisiones de CO₂, fortaleciendo su enfoque en sostenibilidad ambiental.

Paulina Barragán, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Essity LATAM destaca que “Entendemos que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad de transformar nuestra industria.  Nuestras acciones reflejan nuestro compromiso con un modelo de negocio regenerativo, donde cada decisión, desde el diseño del producto hasta su reciclaje, busca generar valor para las personas, nuestros clientes y el entorno.”

Se estima que más de 500.000 toneladas de cartón no están siendo recicladas en el país, lo que representa una gran oportunidad para ampliar el impacto positivo de las iniciativas de economía circular. Actualmente, Tork es el principal reciclador del Ecuador, utilizando el 71% del material reciclado disponible en el mercado. Cada año, reaprovecha 55.000 toneladas de papel, evitando que terminen en vertederos y generando un ciclo extendido de valor.

Por ello uno de sus programas más destacados es Close the Loop, con Polyboard que en alianza con McDonald’s ha logrado recuperar más de 158.000 vasos entre enero y abril de 2024, evitando la generación de 2 toneladas de residuos y la emisión de casi 5 toneladas de CO₂. Esta iniciativa también promueve el bienestar social al beneficiar a más de 2.000 recicladores de base en provincias como Tungurahua y Chimborazo.

Además, ha implementado un sistema de recuperación de dispensadores, reincorporando más de 3.500 unidades en un año, transformándolos en utensilios reutilizables. Paralelamente, la compañía avanza en el uso de materiales reciclados postconsumo (PCR), representando actualmente, entre 20% y 30% de sus empaques plásticos en Ecuador y se proyecta que para 2025, el 99% de sus etiquetas se fabriquen con materiales reciclados.


En cuanto a eficiencia operativa, innovaciones como los dispensadores Tork SmartOne® permiten reducir hasta un 40% el consumo de papel higiénico, mientras que el sistema Tork Xpressnap® minimiza el desperdicio de servilletas, generando ahorros y mejorando la experiencia del usuario.

“Hoy más que nunca, las empresas no solo buscan soluciones funcionales, sino socios estratégicos que les ayuden a operar de forma más eficiente y responsable. En Tork, estamos demostrando que la sostenibilidad también genera valor de negocio: reduce costos, optimiza recursos y fortalece la experiencia del usuario”, señala Manuel Muñóz, Director de Negocios de Tork®.

A nivel global, Essity se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050 y a reducir en un 35% sus emisiones de Alcance 1, 2 y 3 para 2030, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Como marca no han limitado sus esfuerzos, y han trabajado con ADN genuino en innovar continuamente en todas las etapas de sus productos, incluyendo el diseño y preocupándose por cerrar el ciclo de productos y sistemas. Tork se mantiene firme en su propósito de crear valor sostenible en cada paso de su operación.


Deja un comentario

Ingrese para publicar su comentario o registrarse si no tiene ninguna cuenta.