Evento de socios CEES 2025

Guayaquil, 04 de septiembre de 2025. – El Consejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable (CEES) realizó con éxito el Encuentro de Socios CEES 2025, un evento que reunió a autoridades nacionales, representantes del sector privado, banca y aliados estratégicos con el propósito de reafirmar compromisos, compartir avances y proyectar el futuro de la construcción sostenible en el Ecuador.
El evento contó con la participación del Ingeniero Fernando Correa, Presidente del CEES, quien destacó el valor de la colaboración institucional para lograr ciudades más resilientes, y del Magíster Daniel Elmir, Viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien subrayó el papel de la política pública en el fortalecimiento de ciudades más resilientes e inclusivas. Uno de los momentos más relevantes fue la intervención de la Magíster Jhoana García, Directora Ejecutiva del CEES, quien presentó los avances alcanzados durante este año y las proyecciones estratégicas hacia el 2025. En su exposición, resaltó la importancia de fortalecer la cooperación con los socios estratégicos, la necesidad de acelerar la adopción de prácticas sostenibles en el sector de la construcción y la visión de consolidar al CEES como referente nacional e internacional en sostenibilidad.
Otro hito importante del evento fue la entrega del certificado de membresía del BIM Forum Ecuador al CEES. El reconocimiento fue entregado por el Ing.Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero S.A. y Presidente del BIM Forum Ecuador, al Ing. Fernando Correa, Presidente del CEES. Este certificado oficializa la membresía del CEES en el BIM Forum Ecuador, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica, la digitalización de procesos y la mejora continua en el sector de la construcción.
Durante el evento también se dio la bienvenida a nuevos socios estratégicos, entre ellos Graphisoft, Saint Gobain, Gyptech, Ingevitro, Banco Bolivariano, Pronobis, AEI Spaces, Tecnopipe, Climec, Etex, REMS, Eternit, Diario Metro, Qube, Adelca y SGV, fortaleciendo la red de colaboración del CEES.
Asimismo, se reconoció a las empresas participantes del Reto 360, entre ellas Novacero, Sika, Semaica, AB Arquitectura, Holcim, Aglomerados Cotopaxi e IPAC, por su destacada contribución en las categorías de agua, energía, bienestar, residuos, innovación y biodiversidad. El Encuentro también presentó los avances del Portal Verde de Materiales Ecuador, desarrollado junto al Consejo Chileno de Construcción Sustentable, una herramienta clave para transparentar información ambiental y técnica sobre los materiales de construcción.
Eco. Juan Esteban Jijón, Gerente Nacional Segmento Pyme de Produbanco
Ing. Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero S.A.
junto al Ing. Fernando Correa, Presidente del CEES
El CEES otorgó un reconocimiento especial a las empresas ADELCA, Novacero, Kubiec, Excel Dryer, Plastigama Wavin y Wesco, por haber desarrollado sus fichas de contribución de materiales y aportar de manera decisiva a la construcción de un futuro más responsable, competitivo y sostenible para el país.