Publicaciones del Consejo Editorial

Construcción sostenible es imperativo para el país

La construcción sostenible debe ser prioridad en Ecuador. Los impactos climáticos y ambientales ya no permiten demoras: exigimos edificaciones más limpias, eficientes y conscientes con la comunidad.

El sector emite cerca del 39% del CO2 nacional y consume extensivos recursos hídricos. Debemos avanzar en normativas robustas, incentivos y capacitación masiva para profesionalizar prácticas verdes.

El reconocimiento a proyectos ecoamigables y empresas que adoptan energías limpias son señales alentadoras. Sin embargo, la escala sigue limitada. Debemos escalar modelos exitosos a todo el país.

Llamamos a gremios, academia y autoridades a colaborar: actualizar la normativa, reformar incentivos fiscales y promover consumo informado. Solo así edificaremos ciudades resilientes, seguras y sostenibles para futuras generaciones.

Fuente: BR Magazine Editorial, marzo 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *